Revestech impulsa el futuro sostenible de la construcción en REBUILD 2025

Entre el 23 y el 25 de abril de 2025, Madrid acogió uno de los eventos más importantes del sector de la edificación: Rebuild 2025. Este encuentro, centrado en la innovación, la sostenibilidad y la industrialización de la construcción, reunió a miles de profesionales del sector. En Revestech hemos tenido el honor de participar de manera activa y estratégica en esta edición, reforzando nuestra posición como líderes en sistemas de impermeabilización sostenibles.
Patrocinadores oficiales de la Zona VIP de Rebuild 2025
Como parte de nuestro compromiso con la excelencia y el networking de alto nivel, este año Revestech fue patrocinador oficial de la Zona VIP de Rebuild 2025.
Este espacio exclusivo nos permitió conectar con arquitectos, promotores, constructores y diseñadores de primer nivel, compartiendo nuestra visión de futuro sobre los espacios urbanos sostenibles y la innovación aplicada a la construcción.
Discurso de bienvenida: el compromiso de Revestech con el futuro
Durante la inauguración de la zona VIP, Miguel Martínez – CEO de Revestech, ofreció el discurso de bienvenida a los asistentes. En sus palabras, Miguel transmitió nuestra apuesta firme por la construcción sostenible, el desarrollo de tecnologías innovadoras para la impermeabilización de superficies, y la importancia de colaborar para construir un presente y futuro mejor.
Participación en la mesa redonda «Hungry City»
Aida Grau, Research and Development Manager de Revestech, fue una de las protagonistas del evento, participando activamente en la mesa redonda «Hungry City – Espacios y sistemas sostenibles». En este debate, Aida compartió la visión de la compañía y puso el foco en los ambiciosos proyectos de investigación que Revestech está impulsando en materia de sostenibilidad.
Aida explicó cómo Revestech destina importantes recursos a la investigación y el desarrollo de soluciones que respeten el medioambiente, apostando de manera decidida por modelos de economía circular. En particular, abordó los retos iniciales que la empresa ha enfrentado con el lanzamiento de ECODRY, su innovadora gama de láminas con materiales provenientes de la economía circular, así como los avances logrados a través del Proyecto RecimPet.
A pesar de las primeras problemáticas inherentes a la implementación de materiales provenientes de la economía circular—como asegurar la consistencia y la calidad del producto final—, Revestech ha realizado grandes esfuerzos para garantizar que sus láminas cumplan los más altos estándares de calidad y durabilidad.
Ser pioneros en el uso de sistemas de economía circular dentro del sector implica asumir ciertos riesgos y gestionar las resistencias iniciales del mercado. Sin embargo, en Revestech entienden que invertir en investigación es el único camino para liderar la transformación hacia un futuro más sostenible.
Asimismo, Aida subrayó la importancia que Revestech otorga a las certificaciones medioambientales y al cumplimiento de estrictos protocolos de calidad, reforzando su compromiso con la reducción de la huella de carbono. Estos esfuerzos forman parte de la estrategia global de la empresa para consolidarse como referente en innovación y sostenibilidad dentro del sector de la construcción.
Con iniciativas como RecimPet y DescoLam, Revestech no solo responde a las exigencias del mercado actual, sino que también anticipa las necesidades de un futuro en el que la construcción sostenible será la norma y no la excepción.
Rebuild 2025: una cita clave para el sector de la construcción
Nuestra presencia en Rebuild 2025 Madrid ha reforzado la imagen de Revestech como una empresa puntera en el desarrollo de sistemas de impermeabilización y canalización de agua para una construcción más sostenible e innovadora.
La experiencia, las conexiones establecidas y las oportunidades generadas durante estos días nos impulsan a seguir liderando la transformación del sector hacia un futuro más verde, eficiente y consciente.
Gracias a todos los profesionales que se acercaron a nuestro stand y compartieron su visión con nosotros. ¡Seguimos construyendo el futuro juntos!